Mundo Estudiante

Imposible... Nada!

Bienvenido..! Espero que lo que encuentres aquí, te sea de mucha utilidad... Gracias por visitarme!
Mostrando entradas con la etiqueta NÚMEROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NÚMEROS. Mostrar todas las entradas

Propiedades De Los Números Reales

A continuación veremos las propiedades de los números reales, yo te recomiendo que leas con atención y trates de entenderlo lo mejor posible, pues y te aseguro que tan solo con saber estas propiedades, te será más sencillo resolver ciertas operaciones un un futuro.

-->Propiedad Conmutativa:

En la adición (suma) y en la multiplicación el orden es intrascendente es decir:

No importa que posición tengan, el resultado es el mismo. 

suma y multiplicacion

 

-->Propiedad Asociativa:

La agrupación en la suma o multiplicación de mas dé dos números reales, no afectará el resultado final, es decir:

No importa como lo agrupes, el resultado será el mismo.

suma y mutiplicacion2

-->Propiedad Distributiva:

La multiplicación de un número y una suma de dos números es equivalente a multiplicar cada uno de los dos números por el número y luego sumar los productos. Es decir:

Como la misma palabra lo indica, puedes “distribuir” el número de afuera en los de adentro, sin ignorar el signo que los suma.

suma y multiplicacion3

-->Elemento Neutro o Identidad:

Es el elemento que al operarlo bajo la suma o la multiplicación con cualquier número real, produce o da como resultado el mismo número real respectivamente.

Simple y sencillamente es, el número que multiplicado o sumado, con x número, te da como resultado el x número.

elemento neutro

-->Inverso:

Es el elemento que al operarlo con un número real bajo la suma o multiplicación da como resultado el elemento identidad de cada operación respectivamente.

inverso


Bueno ahora vamos a la mitad de las propiedades, te voy a dar un ejemplo de como identificar una propiedad en una operación, y de esta forma se te facilitará realizar operaciones llevando a cabo las propiedades pasadas.

--> Si p, q, r, y s denotan números reales demuestre :

ejemplo_propiedades de los numeros reales

Muy bien ahora debemos de demostrar qué propiedad se utilizó para llegar a este resultado.

ejemplo_propiedad distributiva

ejemplo_propiedad distributiva2

Y hemos terminado, se realizaron dos procedimientos de la propiedad distributiva para poder llegar al resultado. Si aun no entendiste, te recomiendo que analices las imágenes, ve sus diferencias.

Ahora te voy a poner algunos ejercicios, parecidos al anterior, lo único que debes hacer es identificar la propiedad que se usó.

ni%F1o%20estudiando

Ejercicios:

a) 7+10=10+7

b) 2x(3+y)=(3+y)2x

c) 2(a+b)=2a+2b

d) (x+2y)+2z=x+(2y+3z)

Ahora realiza la propiedad indicada:

Distributiva –> 5x+5y

Asociativa –> 7(3x)

Las propiedades que faltan las encuentras en la siguiente entrada.

~~SUERTE~~

Algebra y Número Reales

¿ALGEBRA?

Es la rama de las matemáticas que estudia los números y las operaciones que con ello se realizan de la forma más general posible, utilizando letras y números.

Conjunto de los números Reales

Los números reales se emplean en toda la matemáticas por lo que resulta útil clasificar los diferentes tipos de números que manejamos.

--> NATURALES

Son aquellos números que nacieron de la necesidad de contar o enumerar, este conjunto se denota por: naturales En otras palabras son los números del 1 al infinito.

algebra1

--> ENTEROS

Son una generalización del conjunto de los números naturales, incluye al cero y los enteros negativos, dicho conjunto se denota por enteros, el cual esta formado por:

numeros_enteros

algebra2                             

algebra3

algebra4

--> RACIONALES

Se llaman números racionales a todo número que puede expresarse como el cociente de dos enteros con denominador distinto de cero. Es decir:

algebra6

En ocasiones los números racionales se expresan como decimales finitos (son aquellos que tienen fin, es decir, no hay un número que se repita.) o decimales infinitos periódicos (son aquellos números que no se acaban, es decir, hay uno o varios números que se repiten infinitamente. Por ejemplo: 0,333333.....). El conjunto de los números racionales se denotan por racionales

--> IRRACIONALES

Son aquellos que no pueden expresarse de manea fraccionaria, o tienen cifras decimales infinitas no periódicas tales como: irracionales

algebra7

--> REALES

Pueden expresarse en forma de decimal mediante un número entero, un decimal exacto, un decimal periódico o un decimal con infinitas cifras no periódicas en otras palabras todas las clasificaciones anteriores forman parte del conjunto de los números reales los cuales se denotan por reales

_____________________________________________

--> IMAGINARIOS

Un número imaginario es un número cuyo cuadrado es negativo. Cada número imaginario puede ser escrito como bi donde b es un número real e i es la unidad imaginaria.

imaginarios

--COMPLEJOS

Es un numero complejo de dos partes, un número real y un número imaginario, conectados por la suma de la forma a+bi, dicho conjunto se denota por complejos.

Esquema del conjunto de los números reales:

NUMEROS_REALES

ni%F1o%20estudiando

EJERCICIOS:

CLASIFICA LOS SIGUIENTES NÚMEROS SEGUN LOS CONCEPTOS Y ESQUEMA ANTERIORES:

EJEMPLO:

-6             -->       enteros,racionales,reales

EJERCICIO1       -->

EERCICIO2  -->

EJERCICIO3       -->

EJERCICIO4     -->

EJERCICIO5         -->

¡Contacto Directo!

foxyform